Paradoja_Carta al Director del Diario El Mercurio

Señor Director:

Los nuevos senadores y diputados que acaban de ser electos enfrentan un desafío mayor: reformar el mismo sistema electoral que los llevó al Congreso Nacional.

Emprender esa tarea sería un acto de genuina grandeza republicana, necesario para recuperar niveles adecuados de gobernabilidad y reducir la profunda fragmentación política que el actual modelo ha provocado. Solo así será posible fortalecer la estabilidad institucional y avanzar con mayor coherencia en los desafíos que el país demanda.

Una paradoja, ciertamente; pero una tarea impostergable.

DANIEL BURGOS BRAVO
________________
Carta al Director del Diario El Mercurio publicada el día 17 de noviembre de 2025 [descarga].-

Militancia_Carta al Director del Diario La Segunda

Señor Director: 

Por suspender o renunciar a una militancia, ¿dejo de pensar o actuar como esa militancia prescribe?

Daniel Burgos Bravo
________________
Carta al Director del Diario La Segunda publicada el día 13 de noviembre de 2025 [descarga].- 

Promesas_Carta al Director del Diario La Segunda

Señor Director:

Recordemos que la expresión "otra cosa es con guitarra" ha sido y será válida para cualquier cara de La Moneda.

Daniel Burgos Bravo
________________
Carta al Director del Diario La Segunda publicada el día 13 de octubre de 2025 [descarga].- 

Cuba y el programa_Carta al Director del Diario La Tercera

SEÑOR DIRECTOR:

Pasar de “una democracia distinta” a “claramente, no es una democracia” pone de manifiesto un aprendizaje: ¿será este uno de los puntos que entorpece la presentación del programa de la candidata oficialista?

Daniel Burgos Bravo
________________
Carta al Director del Diario La Tercera publicada el día 2 de octubre de 2025 [descarga].-

Constitución_Carta al Director del Diario La Segunda

Señor Director:

Han pasado tres años desde el rechazo del proyecto constitucional que buscaba reemplazar la Constitución de 1980. Posteriormente, se llevó a cabo un segundo proceso, que también culminó con el rechazo por parte de la ciudadanía.

De este modo, la Constitución de 1980 se ha convertido en un ejemplo emblemático de un texto constitucional ilegítimo en su origen, pero que, con el paso del tiempo y en el marco del proceso de transición, ha logrado legitimarse democráticamente en su ejercicio, gracias a las profundas modificaciones que se le han incorporado a lo largo de los años. Así, de un nuevo proceso de cambio de este texto constitucional, hoy poco o casi nada se habla.

Daniel Burgos Bravo
________________
Carta al Director del Diario La Segunda publicada el día 4 de septiembre de 2025 [descarga].- 

VM 20_Carta al Director del Diario La Segunda

Señor Director: 

Esta semana, la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile — heredera de la antigua Escuela de Ciencias Políticas y Administrativas, formadora de numerosas generaciones de administradores públicos - recibió sus nuevas instalaciones en el complejo universitario Vicuña Mackenna 20.

Sin duda, se trata de un motivo de alegría no solo para la universidad, sino también para el país. En particular, para quienes hoy se forman como servidores públicos en las aulas de esta facultad, y que son parte de una larga tradición de administradores públicos que, por diversas razones, ejercieron sus funciones desde más de una quincena de sedes a lo largo de los 70 años de historia de esta unidad académica.

Daniel Burgos Bravo
________________
Carta al Director del Diario La Segunda publicada el día 6 de agosto de 2025 [descarga].- 


Modernizar sin desprestigiar_Carta al Director del Diario Constitucional

Señor director, 

Los casos de corrupción en el servicio público nos duelen e impactan a todos. Ello da cuenta de una opinión pública que rechaza la corrupción y se resiste a normalizarla, lo cual es fundamental para mantener un estándar de probidad que permita una administración pública sana.

Más allá de lo anterior, la modernización de la función pública no puede surgir desde el desprecio ni la desacreditación, como algunos han intentado hacerlo. En este sentido, es clave comprender las particularidades del servicio público, así como las enormes responsabilidades que conlleva ejercer la función pública. Todo esto contribuye, sin duda, a legitimar el aparato estatal, lo que constituye un factor relevante para el sostenimiento de la democracia representativa.

Por tanto, el debate no debe centrarse en caricaturizar ni desprestigiar a los funcionarios públicos, quienes, en su gran mayoría, ejercen su labor con probidad y profunda dedicación. La modernización del empleo público es necesaria y debe comenzar por su valoración. Desacreditar al funcionario público es tan perjudicial para la democracia representativa como lo es desacreditar a quienes ejercen la política.

Daniel Burgos Bravo
________________
Carta al Director del Diario Constitucional publicada el día 21 de julio de 2025 [descarga].-

Domicilio laboral
Santos Dumont Nro. 964, 4to piso
8380494 Independencia, Santiago – Chile

Teléfonos de contacto
+ 56 2 2 9771900 [laboral directo]
+ 56 2 2 9781612 [secretaria]
+ 56 9 9 8320837 [móvil]

Correos electrónicos
dburgos@uchile.cl
danielburgos@ciq.uchile.cl
dburgosbravo@gmail.com