Señor director:
En el programa político del gobierno, la educación superior se eleva a categoría de “derecho social”, el cual se encuentra aparejado a los preceptos de calidad, eliminación de la segregación y aumento de la inclusión, gratuidad universal y fin al lucro en todo el sistema.
Considerando que el Estado y la sociedad en su conjunto deben resguardar el cumplimiento de aquel derecho social que se consagrará, es importante consultarse respecto al correspondiente “deber social” que le asistirá a quienes reciban el mentado derecho.
Las sociedades más desarrolladas no sólo reivindican derechos, sino que también relevan los deberes personales y colectivos para buscar un equilibrio que asegure la responsabilidad y paz social con las futuras generaciones.
Entre tanto debate por el financiamiento y la gobernanza, no podemos olvidarnos que estamos hablando de educación y formación de ciudadanos para el país.
Daniel Burgos Bravo
Senador universitario
Universidad de Chile
Carta al Director del Diario La Tercera publicada el día domingo 30 de agosto de 2015 [descarga].-
No hay comentarios:
Publicar un comentario