Señor director:
La discusión respecto del beneficio de la gratuidad y las últimas vicisitudes legislativas para su financiamiento en 2016, han demostrado la inexistencia de un sistema que organice eficientemente a las casas de estudios superiores.
Hoy las universidades se agrupan por diversos criterios, sin que exista un estándar que permita integrar la heterogeneidad institucional, que se refleja en importantes diferencias respecto a su propiedad, nivel de vulnerabilidad de los estudiantes, profundidad y diversidad en su quehacer y/o calidad.
Por ello, es necesario salir del anacronismo de agrupar por años de creación, y pasar a un sistema integrado donde exista una clara definición de derechos y deberes institucionales, considerando preferentemente como puntales a las universidades estatales, que deben transformarse progresivamente en un referente y estándar en materia de calidad, tolerancia y pluralismo institucional.
Queda una gran tarea para nuestras autoridades: pensar un sistema, ya no con el presuroso cumplimiento de una promesa de gratuidad, sino que reflexionando parámetros que definan la educación superior y el sentido de ésta en el desarrollo a largo plazo del país.
Daniel Burgos Bravo
Senador universitario
Universidad de Chile
________________________
Carta al Director del Diario La Tercera publicada el día lunes 28 de diciembre de 2015 [descarga].-
No hay comentarios:
Publicar un comentario