Chile es uno de los pocos países del mundo donde se considera “imprudente” que el Estado apoye a sus casas de estudios superiores, exigiendo los agentes privados participantes del sistema, una relativa igualdad de trato.
Igualmente, Chile es un país donde se vive una paradoja donde algunas instituciones privadas permanentemente señalan que tienen una vocación pública o derechamente que son universidades públicas, más allá que sus proyectos institucionales sean generados por gremios específicos, alguna confesión u otro canal de iniciativa particular.
Lo importante hoy, cuando se vive una etapa relevante en la construcción de un sistema de universidades del Estado, es que los actores comprendan la importancia de tener para un país, universidades estatales potentes; buenas universidades construyen un mejor Chile.
Daniel Burgos Bravo
________________________
Carta al Director del Diario Financiero publicada el día jueves 11 de enero de 2018 [descarga].-
No hay comentarios:
Publicar un comentario