Señor Director,
El proyecto de ley de universidades estatales que ha presentado el ejecutivo al Senado, es sin duda un gran avance para potenciar a estas importantes instituciones, que además de pertenecer a todos los chilenos, tienen como misión institucional contribuir al progreso de nuestro país.
En dicho sentido, es precisamente la pertenencia a todos los chilenos, así como la autonomía universitaria, la que se ve afectada en el nuevo modelo de gobernanza planteado. La composición del Consejo Superior que se propone como principal órgano colegiado de una universidad estatal, consulta una alta injerencia del Ejecutivo, con al menos 3 de 9 integrantes nombrados directamente por el Presidente de la República.
Este nombramiento de manera directa y sin la participación de otro poderes del Estado u otras instancias, afecta el concepto de universidad estatal, corriendo el riesgo de que éstas se transformen en casas de estudios superiores del "gobierno de turno".
Sin duda, una situación como la expuesta reduce la autonomía universitaria, afecta el pluralismo que debe existir en instituciones como éstas, y además, es un retroceso a interesantes modelos de gobierno universitarios que hoy existen en nuestro país, como es el caso de la Universidad de Chile.
Daniel Burgos Bravo
________________________
Carta al Director del Diario La Tercera publicada el día jueves 8 de junio de 2017 [descarga].-
No hay comentarios:
Publicar un comentario